Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Presagio de Nevadas Oesterhianas

      En la entrada anterior referí a la figura del corrector de estilo o literario como el oficio invisible, un indispensable puerto de enlace entre el manuscrito en crudo del autor y el lector. Frecuentemente, este actor imperceptible trasciende su rutinaria labor de nexo para sumergirse en el papel de artífice, introduciéndose efectivamente en el universo creativo.       Si en este proceso obtiene un resultado exitoso, sin duda quedará abstraído por él, de modo tal que no halle camino de retorno válido hacia su antiguo rol, emprendiendo el sendero de individuación autoral.   El contacto liminal entre esta multiplicidad de mundos converge en una personalidad propia de la metaficción .     La metaficción es aquella obra de ficción que crea un puente con la realidad, donde ambos mundos, el real y el ficticio, se retroalimentan uno al otro a través de nexos, y dan origen a un nuevo plano que aúna elementos de ambos universos.   El autor comprende que escribir metaficción supone mul

Últimas entradas

Corrector de estilo, el oficio invisible

Mentira la verdad, Dunkerque

Sombras nada más...

Salón Santafesino de la Historieta y el Humor

Cuento: ¿Por qué a mi?

11 de octubre último día de libertad de los pueblos originarios de América