Ernie Pike en Angoulême
Angoulême y la huella argentina en el corazón del cómic mundial
En el
suroeste de Francia, sobre las colinas de la ciudad de Angoulême, late
el corazón del noveno arte. Allí se encuentra la Ciudad Internacional del
Cómic y la Imagen, un espacio único que combina arte, historia, formación y
creación en torno al mundo de la historieta.
Este
complejo alberga al Centro Nacional de la Imagen, una institución
educativa que depende del Ministerio de Cultura francés. En su interior
conviven un museo del cómic, bibliotecas especializadas, una residencia de
artistas internacionales, galerías, una librería de referencia, un cine de arte
e investigación, y espacios para seminarios y congresos. Un verdadero
ecosistema cultural que respira viñetas y narrativas gráficas.
Desde 1974,
Angoulême se convierte cada enero en la capital mundial del cómic con la
celebración del Festival Internacional del Cómic, uno de los eventos más
importantes del rubro a nivel global.
La edición número 35 y el protagonismo argentino
En el año
2008, la edición Nº 35 del festival tuvo un sabor especial, fue presidida por
el artista argentino José Muñoz, quien no solo presentó una muestra de
su propia obra, sino que también decidió compartir el escenario con dibujantes
de su país que marcaron su formación artística.
Más de 200
dibujos y planchas originales fueron reunidos en una muestra histórica. Entre
ellos, se destacó la participación del Museo del Dibujo y la Ilustración
(MuDI), que aportó obras de Oscar Estévez, ilustrador de la serie Ernie
Pike con guión de Héctor Germán Oesterheld. Estas piezas formaron
parte de la exposición Miradas sobre la historieta argentina, una
ventana al talento y la potencia narrativa de nuestros artistas.
Un tango entre viñetas
El póster
oficial del festival, obra de José Muñoz, sintetiza este cruce cultural: su
icónico personaje Alack Sinner baila un tango con Billie Holiday
frente a la casa de Carlos Gardel. Una imagen cargada de símbolos que conecta
París con Buenos Aires, el jazz con el tango, y la historieta con la música y
la memoria.
Compartimos
orgullosamente los dibujos del capítulo Judas de Ernie Pike por
Estévez, el afiche oficial del festival y fotografías del catálogo, que ya está
disponible para su descarga en web del MuDI.
Angoulême
fue testigo, una vez más, de cómo el arte gráfico argentino deja huella en el
mundo.
![]() |
Cartel oficial del festival de cómic de Angulema |
![]() |
Fotos del Catálogo |
Comentarios
Publicar un comentario